To be beautiful means to be yourself. You don’t need to be accepted by others. You need to accept yourself.

~ Thich Nhat Hanh



“Un ser integral sabe a dónde ir sin ver, ve sin tener que mirar y realiza cualquier cosa sin hacer nada”.

Lao Tzu


lunes, 30 de marzo de 2015

paisaje invertido



Paisaje invertido


Imagen tras imagen
voy sembrando mi radiante,
voy propagando mi requetebién
en pintura al agua
envuelta en fundido celofán
quizás se mofan
los ángeles de mi buenaventura.
Todo creció como un río desbordado
para dar luz a mi imagen oscura
he creado mi propia aventura
que no logro terminar
va creciendo mi pintada locura
como espejos rotos
por reparar…
voy inmersa en un paisaje invertido
creciendo desde un malentendido
todo lo doy con ahínco rejuvenecido
coloreo mi energía
 a veces teatral,
otras sin maquillaje,
cielo visión de un largometraje,
en un baile de dos…
ella la energía encontrada
yo su fiel reinventada,
su energía como mariposa,
alrededor de una árbol doble…
cascada y composición
en un atardecer,
el tocado de colores lisos,
mi naturaleza,
en un esbozo sutileza
muselina blanca,
detalles de mosaicos tristes, alegres
en blanco o negro,
llamado de primavera
en un otoño inesperado,
en cadencia empequeñecida,
rosea consentida
embeleso de infinitas formas,
a mi alma transformas
sigo improvisando,
sin reparo ni descanso
mi arte remanso
no quiere morir…


Patricia Araya
01042015-5741-08071953

viernes, 20 de marzo de 2015

Esbozo sutil



  Esbozo sutil


Desde el blanco mismo
de tu imaginación,
nace un rostro de mujer,
y en el albo de su sensualidad
se erotiza en el apaño
de tu mirada…
tan sutil el acelero del trazo,
que la delicadeza  puede borrarse
en esbozo tenue, suave,
sigues en contemplación
el delineo de esos ojos verdes,
el trazo de su boca entreabierta,
he ahí donde habita el recuerdo
halo de resuellos olvidados …
te quedas entre la luz y sombra,
dibujando en los sentido su encanto,
hay diluida espera,
hay horas interminables de soledades
en la  tibieza, frialdad de colores
todo va como la paciencia al temple…
toda complicidad queda en el fondo,
difuminado el punto correcto,
todo efecto frotado con suavidad
el artista no termina de conocerse,
deja que el tiempo seque sus desvaríos
lentamente…
no hay un modo correcto para esbozar,
solo contemplar a cierta distancia
el tercer color arriba espontáneo,
queda su entonación en la retina
la mujer no existe,
solo queda,
sutil imagen en éxtasis

Patricia Araya

20032015-5741-08071953

martes, 17 de marzo de 2015

Llamado de primavera..






EN CADENCIA




EN CADENCIA

Croar de pensamientos
en un bosque de invierno,
los árboles al desnudos,
son tallos fieles  rezando al cielo…
agua en sosiego inquietante,
no está inerte a los ojos
todo en sueño expectante,
en espera dibujada
dulce sabiduría latente,
en seño y garantía
la caricia a los sentidos vuelve
el beso luminoso vuelve,
cojo en mis manos
un ramo de flores,
y ese frio gélido en los huesos
va quedando atrás…
hay brotes de alegría
hay musicales sones
hay agua en cadencia
ritmo en su mirada…
hay verde naturaleza,
cielo azul realeza
ven que te quiero,
ven a mí dulce dama,
aquí en amorosa espera…
mi sombrero de flores atavío
henchido el corazón,
pues ya te presiento
te espera mi aliento,
desenlazo el frío invierno
me ato a mi amada primavera.

Patricia Araya
@17032015-5741-08071953






lunes, 16 de marzo de 2015

NATURE IN BLUE



FOTOARTE EN HONOR A ANNA ATKINS

En 1840, la artista y botánica Anna Atkins (Tonbridge, Kent, Inglaterra 1799-1871) comenzó a experimentar con los nuevos procesos fotográficos que estaban siendo desarrollados en los albores del creativo ambiente científico de la Inglaterra victoriana. Tres años más tarde inició la publicación de Photographs of British Algae, un monográfico sobre las algas del Reino Unido, para cuya elaboración utilizó la cianotipia como técnica fotográfica. Publicado en fascículos durante diez años, hoy en día es reconocido como el primer libro impreso e ilustrado con fotografías. Sin embargo, tuvo que pasar más de un siglo para que su obra obtuviese el merecido reconocimiento.
Nitophyllum gmeleni, de la Parte XI de Photographs of British Algae- Cyanotypes Impressions, 1849-50.

jueves, 12 de marzo de 2015

ROSEA CONSENTIDA

                  Rosea consentida

He aquí la fuerza,
el vigor óptimo
potenciada  por mí misma,
poder encontrado
en la firmeza del constante…
contundencia,
garrote que me doy a diario,
saber que todo puedo,
puedo en mi ulterior
la pujanza no me abandona,
porque sobrepuesta camino
reciedumbre me atrapa,
resistencia a los embates
acostumbrada estoy
ponto restablecido,
tolerante magnifico
dinámico estimulante,
garra donde me aferro
de coraje en coraje
ímpetu al nuevo comenzar
pido más desenvoltura…
luz que no se opaque
palenque soleado,
animoso perdurable,
olvidado, encontrado ,
mi característica no muera
fortaleza que me empuja,
entereza que me regalo
resuelvo seguir adelante…
tesonera por los caudales
sin cansancio
pido resultados
pre-hago todo bien…
porque puedo,
porque me nace
porque persisto,
venero natural tengo
mi naturaleza me lo dice…
voy por instinto,
voy segura
voy por esencia,
viene el cosmos conmigo
van pies por la tierra,
fluye la energía
sin veleidad,
la creación me besa,
la magia me acaricia,
soy manifestación de su espíritu
quedo rosea optimista,
esperando brazos abiertos
lo que viene, lo que venga
El destino me llama cada día
Zigzagueo el miedo,
a la  tranquilidad me aferro
dejando en la fuente los detalles …
voy en dualidad
bajo su manto  protegida
dirigida
espérame mundo
no tardo,
ya vuelvo...

Patricia Araya
12032015-5741-08071953


THE NO END ENERGY










miércoles, 11 de marzo de 2015

Embeleso




Embeleso

A mi tiempo, a mi tranquilidad ansiada.
Bendito sea D-ios


Mujer, niña candorosa,
fuente de energía
espejo inagotable,
¿Cuál es tu lugar?
se llama embeleso…
reina espía del no tiempo,
angélica hegemonía  
en ti no existe pesar,
ni tristeza, ni violencia
te sobra la ingenuidad…
luz matutina diaria,
te acompañe,
luz de cielo, firmamento
embelesa tus últimos días
que el cielo no te prohíba,
niña de mi memoria
esclava del no recuerdo,
hoy sin preocupaciones,
mañana quien sabe…
encargada del orden grande,
te espera dar soluciones
mujer santuario,
traza la vida sin miedos
bajo el encanto,
la mitad del día te pertenece
no calla la noche,
oración en tu boca
amanece mañana,
tu fantasía de turno
mil poesías
dando luz a las tinieblas,
que sea tu deber
levantar
el pensamiento derruido,
toda virtud emane
de la presteza,
agilidad, disposición
bendice este tiempo,
pues no volverá.

Patricia Araya

12032015-5741-08071953

martes, 10 de marzo de 2015

INFINITAS FORMAS







Infinitas formas
A mi poesía perdida, encontrada
La energía pura
crea mi realidad
en un océano de vibración
toda yo sincronizada…
fundida en sus infinitas formas,
ya sea en la tristeza que percibo,
en la amarga dinámica que reparo
energía descifradora,
busco en sus íntimos recónditos
la uso para enaltecer la vocación,
e irradiarte mi constancia
imagen bella que encuentro,
energética inspiración envío
encuentro el talento que amo
el ayo que presentí un día…
aprecio su cultivo, su mensajería
toda la eficacia que regala.
Cuando tomo esa energía,
la consonancia de lo bello…
me atrae, me delata,
con ella me revivo
todos mis poros hablan,
estoy en un universo vivo
universo superior, existo,
todo se lo debo,
energía solana
la belleza me alcanza,
gratitud, la sincronía
junto a ella voy creciente
la esperanza, alegría…
cada movimiento,
facilita el siguiente,
flechadora consensuada
declamadora animada,
poetando infinitas formas.

Patricia Araya

@10032015-5741-08071953

lunes, 9 de marzo de 2015

FLUYENDO: A VENECIA



Fluyendo

A Venecia 

Estoy en estado lagunar,
en un despertar dominio del mar
de intensos esquemas originales,
ni oriental, ni occidental,
sino un punto de fusión contigo…
en apogeo culminante
absorbo tus envíos,
reconozco tu benevolencia
y tolerancia
mirad como mi fontana fluye
en todas mis respuestas,
soy aliada del universo
estoy aliada con tu estrella,
en esa tranquilidad que regalas
doy mi sutil batalla…
estoy rodeada por esa laguna
tímida de caerme en sus profundidades,
no me vale como defensa,
prefiero caminar en tierra firme…
intuyo  la melodía
escapando de esas murallas tan altas,
camino a encontrarte
bajamar mil respuestas
descubridora me adentro
iluminada de acertijos
fluye el enigma…
quedándome
afanosamente recibiendo,
todo su esplendor.

 ¡Espero navegarte algún día!

Patricia Araya

@Q@09032015-5741-08071953

domingo, 8 de marzo de 2015

Arpegios del ayer

En el dìa de la mujer, un texto a la música, como regalo





Arpegios del ayer


Todo se vuelve agrado lumínico,
cuando los arpegios del ayer,
asoman
cuando en la memoria detonan
los sonidos mágicos…
vuelve esa sabia permanencia
corre, aflora el recuerdo…
efluvio marino de vivencias
se acoplan al viento,
se estimulan membranas
mágicas ocultas,
momentos vividos
el tiempo no pasa…
vuelve,
como una caricia amorosa,
vuelve ese remolino
de sonrisas nobles
ruedan las miradas tiernas,
el silencio cae rendido
el sonido todo lo absorbe
oxigenado torrente,
cavilación dormida,
el embrujamiento, vuelve
todo pertenece
la presencia del yo, duerme
la armonía no muere
polifónica dulzura a los sentidos
todo reverbera
en su melodioso tonal expresivo

Patricia Araya
07032015- 5741-0071953


sábado, 7 de marzo de 2015

wonderland of light.








IMPROVISACIÓN


...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
""""""""""""""""""""""""""""""""""""

""""Improvisación""""


"""""""""""""""""



Es dejarse ir por el instinto,
que la energía se muestre
genuina libre horizonte,
en ritmo juguetón controlado,
encuentro de dos sosegado,
musical huella dactilar,
de altos y bajos
balbuceos de sonidos
y voces armoniosas…
hay talento percutido
de sustancial lisura
de tonalidades y secuencia
de ángeles,
donde el sonido,
es su juguete más querido…
la energía fluye...alas por el cielo
baja, llega, nunca se cansa...
no tiene fín

""""QQQQQQQQQQQQQQQQQQQ""""

Patricia Aaraya
@08032015-5741-08071953

Energía pintada




Energía pintada.

Las metáforas fluyen
portentosas de colores,
en serenidad confabuladas,
en arrebatos de encuentros.
furtivos caleidoscopios contemplo
miradora  de lo no pensado,
viven como aves colorinches
creciendo alas escondidas,
misterioso colmado alimento
musa gregaria, que se mueve
incontrolable, 
inspiración envolvente,
arrobo de cientos de espejos
arrogante gravado,
alegres vendavales de codicia
 otras, 
el hechizo desilusionado,
desencantado teorema.
Gana siempre lo artístico,
pues amalgama 
la estética  que profeso…
vibrante  imagen desnuda
abrazo la virtuosa  entrega,
beso su musical quietud, 
escucho su silencio…
en sigilo  inconmensurable,
me quedo viva,
todo resbala en la retina
y se anida en los sentidos,
el alma…
el alma, curiosea fascinada.

Patricia Araya
@07032015-5741-08071953

lunes, 2 de marzo de 2015

TEJEDORA DE SUEÑOS




A la Mujer Mapuche

Tejedora de sueños

Mujer Mapuche, mujer huitral, sencilla como la tierra misma, hechura de nativos sueños, piel madera, con su fuente  de corteza  firme, que nunca se desliza ni cae al vacío porque estas apoyada en los cuatro puntos cardinales. Toda vestida de templo, lienzo negro cubierto tu cuerpo, con estrellas de laminitas plata y tu aura de cielo de mujer ancestral.

Toda tu figura  conformada  de ricas especies traídas de los bosques del sur del Arauco. Eres forja abuela, madre, hija del pehuén, origen y vigor, experiencia y sabiduría, ahí en el centro de los cuatro lugares te quedas esparcida en los ciclos solares y la majestuosa Cordillera de los Andes-

“Treng-Treng serpiente tan poderosa, quien tenía dominio absoluto sobre la tierra, hizo crecer los cerros para que los mapuche se protegieran en ellos, mientras que Kai-Kaivilu hacia subir las aguas, más arriba cada vez, que subieron tanto las montañas que casi tocaron el sol.

Los mapuches para no lastimarse del calor del sol y de la copiosa lluvia cubrían sus cabezas con cantaritos de greda sacados del útero de la tierra.

Los mapuches que cayeron al agua fueron convertidos por el Treng-Treng en peces o en piedras para que vivieran de otra forma y no se ahogasen. Para calmar la furia de Kai-Kaivilu el mapuche hizo muchos sacrificios. Así el agua se calmó y la serpiente se hundió en el mar, de esta forma surgió nuevamente la vida en la tierra”

De ese cataclismo quedo conformada tu casa territorial, entre ríos: Maule, Itata, Biobío y el río Cruces, que formaron de frontera natural tus horizontes; con el melipal, sobre tu cabeza la Cruz del Sur.

Todos tus torzales son hechos de ñocha trenzada  y te vas por los ríos con tus cantos de alegría y cuando la muerte asecha, te cortas el cabello revalidando la pertenecía de tus ancestros o un ser querido, dejando los mechones sobre el cuerpo inerte, con eso te mantienes en firmeza, puntal de toda la familia, labor que te ha tocado desde que el cielo es cielo, y el río es río, asumir.

Tus manos siempre están con la vara de la cruzadilla, ordenando el cielo, el huerto y las tradiciones de tus ancestros.
Tus caminos son  trasewitralwe, van serpenteando los pasos que tendrás que dar en la vida y te dan la fortaleza para que el tejido sea armonioso entre tú espíritu, la madre tierra y tus hijos.

Mujer sol, doble estrella, vergel dentro del hogar, tejedora de sueños, descifradora de símbolos, orgullosa mujer mapuche, yendo contra todos los vientos de la violencia para vivir de canto, dando  armonía a todos sus hijos en esa paz heredada de la madre Tierra.

Mujer que grita en línea de tiempo, ser libre en su tierra ancestral, guardadora del oro, custodiada de un toro rojo y un caballo negro. No más usurpadores, que envidien tu tierra milenaria, mujer  te has plantado, firme, perenne, aguerrida en todas las tormentas  e inclemencias del enemigo sin caer en las garras del Nahuel, te quedas cobijada, protegida, alimentada por las raíces de la diosa Araucaria.

Mujer machi, que vive en los bosques protegiendo a sus seres queridos de todos los desastres de las tinieblas,  alejando a los malos espíritus.
Mujer hiladora e hilvánadora de todos tus sueños en MAPUDUNGUN.

De tu encantamiento ha salido mi vergel escrito para tu amada figura ancestral.
Con toda mi admiración de tus lunas y estrellas

Patricia Araya

@02032015-5741-08071953

Portaretrato dulce calidez-


domingo, 1 de marzo de 2015

Numinosa edad


El Sendero del salvaje…

El Sendero del salvaje…


Inasible telar ante mis ojos, creativo don de representar la energía del creador, lapidar la figura del alma y quizás nunca encontrar el puente del perdonado, y pensar que en ésta bella redondez donde habitamos, también existe el sendero del salvaje, copión  acérrimo, usando lenguaje percutido,  lingual manchado, rostro esbozando una sonrisa abstracta, fotografía en blanco y negro, sin dimensionar su entretención maligna, ¿cómo poder divertirse con la inanimada, azulosa forma de un ser mágico?¿usurpar su vida, por ocio? usar su espacio por derecho, esparcir su inconsciencia ilimitada  a todos los que tienen que ver su excéntrica forma de entretenerse, no tiene nombre, no tiene perdón, solo pensar que ésta alma en desmedro, solo manipula desesperados manotazos del asfixiado que finge salir del agua, resucitado y vanagloriarse de ello.

Sus movimientos en espasmos hasta expandir un rostro de sonrisa llena de felicidad, ignorando la mano del creador, omisión de su espejo, confabulándose en contra de la naturaleza, en el espiral consensuado, tatuándose ominoso, sin perdón de quienes amamos la vida en todas sus formas y colores.

Ideas numinosas aparecen cruciales, asomando el idioma tan esperado después del trabalenguas del incomunicado. Transmutarse, mudarse del ego, cambiar de vileza a sensibilidad, de ahí a la ternura solo un paso.

Alzar el cuadro de la vida, del negativo al positivo, las mies al viento danzando y es ese retumbe, la devoción por la naturaleza

Todo gira y se recrea, hay un entramado lumínico, profundidad de entornos de repechos largos, la luz es la detonante silenciosa allá arriba, y en su languidez repetitiva ejerce dominio sobre el afluente de todo lo sagrado

Vibrato de líneas en degradé sinuosas, remanso orquestado sin fin, invita a irse por su corriente y pasar desapercibido, no tocar en ningún momento sus siderales, verterse curioso aventurero dentro de su obra majestuosa y otras, proteger, hablar el mismo idioma sencillo e inagotable de nuestra madre naturaleza, dándonos motivos tras motivo de  trascender e iluminarnos, apagar el egocentrismo, trascender  de innato a genuino, de donaire a respeto por la vida  de todos los seres vivos y no perder el poder del D-ios, en un brusco empequeñecido itinerante, que mata por diversión.

Patricia Araya
@01032015-5741-08071953